profile avatar

María Inmaculada Hurtado Suárez

Pais España Adscripción Institucional UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Sobre mí

Dra. en Historia del arte, vinculada a la UMA desde 2005. He disfrutado de un contrato  pre-doctoral  del  Ministerio de  FPU, 2006-2009. Mi vinculación con dicha institución se extiende hasta hoy, curso  2022/2023 como Profesora Sustituta Interina. 

Este trabajo forma parte de mi tesis doctoral «No sólo los diamantes son los mejores amigos de una “chica”: creadoras a la vanguardia del ornamento corporal», 2021,  Universidad de Málaga, realizada al amparo de los Proyecto de Investigación “Prácticas de subjetividad en las artes contemporáneas. Recepción crítica y ficciones de la identidad desde la perspectiva de género” (Ministerio de Economía y Competitividad, Referencia HAR2016-75662-P) y Proyecto “Desnortadas. Territorios del género en la creación artística contemporánea” (Ministerio de Ciencia e Innovación, Proyectos de I+D+i” en el marco de los programas estatales de  generación del conocimiento y fortalecimiento científico y tecnológico del sistema de I+D+i orientada a los retos de la sociedad, Referencia PID2020-115157GB-100). Ambos proyectos son liderados por la catedrática de Historia del arte Maite Méndez Baiges y de los que formo parte como investigadora.

Actividad, proyectos y publicaciones

He formado parte de nueve proyectos de investigación entre los que destaco "Desnortadas […]. Referencia: PID2020-115157GB-I00 (en activo) o “Prácticas de subjetividad en las artes contemporáneas […]. Referencia: HAR2016-75662-P. He participado en 13 congresos con comunicaciones (nacionales e internacionales) como el Congreso Internacional Géneros y Subjetividades en las Prácticas Contemporáneas (siglos XX-XXI), Real Academia de España en Roma y Málaga, o el XXVI Congreso Internacional "Generando diseño. Reflexiones feministas", Universitat Jaume I (2022). He publicado 27 trabajos  académicos  entre los que destacaría el capítulo "Meret Oppenheim o lo que no es una joya: disidencia política y joyería" en Yo somos otras Prácticas de la subjetividad en la creación contemporánea, Universidad de Granada, 2021. ISBN 978-84-338-6854-1,  o el artículo (junto a Maite Méndez Baigues) "La alianza de arte y poesía en las vanguardias: los vestidos-poema de Sonia Delaunay", Anales de Historia del Arte, número 28, Universidad Complutense de Madrid, 2018, pp. 201-224.