Enfoque
En el contexto vigente, la modernización pedagógica aboga por la importancia de la identificación de las necesidades e inquietudes sociales y su reflexión, considerando las instituciones educativas como agentes sociales con un papel activo y dinámico en el entorno en que se desenvuelven a la vez que ejercen un rol determinante en la misión de alfabetización mediática.
Así, por ejemplo, el momento actual precisa desde el punto de vista académico de un debate acerca de la consolidación de las Tecnologías de la Información y sus herramientas en el ámbito docente, donde otras inquietudes que se plantean son aquellas relativas al proceso de enseñanza-aprendizaje focalizado en torno a la figura del discente: aprendizaje activo, rol participativo, trabajo colaborativo, autonomía e independencia del estudiante, nuevas metodologías docentes, etc. A partir de estos elementos se deduce el imperativo de implantar entornos de aprendizaje centrados en los discentes en diferentes escenarios y niveles educativos, al concebirse como esencial para incrementar la calidad de la educación.
Bajo las premisas anteriores, el presente simposio pretende erigirse como un punto de encuentro de diálogo y debate acerca de propuestas y reflexiones sobre innovación docente aplicadas a la esfera educativa. Como posibles líneas se perfilan las siguientes:
- Las herramientas digitales y su repercusión en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
- Experiencias de educación mediática.
- Prácticas de experimentación y aprendizaje ante posibles fenómenos e inquietudes sociales.
- Proyectos colaborativos con sinergias entre diferentes disciplinas.
- Líderes de opinión o prescriptores educativos.
- Nuevas metodologías docentes.