Enfoque
En este simposio tienen cabida todas aquellas propuestas de innovación docente que se están llevando a cabo relacionadas con las asignaturas de lenguas, literatura y traducción en las diferentes etapas educativas, obligatorias y no obligatorias, encaminadas a conseguir un proceso de enseñanza-aprendizaje más efectivo para docentes y estudiantes.
Se pretende crear desde una perspectiva interdisciplinar un espacio para el estudio y el análisis de la innovación sobre las lenguas, la literatura y la traducción, a través de las siguientes líneas de investigación, no obstante, se admitirá cualquier trabajo científico que tenga alguna relación con la innovación en torno a estas tres disciplinas:
- Creación de materiales innovadores para la docencia de las lenguas, la literatura y la traducción, en las diferentes etapas educativas tanto obligatorias como no obligatorias
- Innovación educativa en el ámbito de las asignaturas de lenguas, literatura y traducción
- Propuestas de mejora docente para las asignaturas de lenguas, literatura y traducción en las titulaciones universitarias, tanto de grado como de postgrado
- Grupos y proyectos de innovación docente en torno a la enseñanza de las lenguas, la literatura y la traducción, en las diferentes etapas educativas
- La divulgación sobre la enseñanza de las lenguas, la literatura y la traducción en redes sociales (Twitter, Instagram, TikTok, etc.) y los nuevos formatos de comunicación (podcast, webinarios, etc.) como inspiración para la innovación docente
- Innovación con tecnologías de la información y herramientas digitales para enseñar contenidos y competencias sobre las lenguas, la literatura y la traducción
- Propuestas y actividades de transferencia de conocimiento para las asignaturas que tienen como objeto de estudio las lenguas, la literatura y la traducción
- Metodologías activas en las clases de lenguas, literatura y traducción (clase invertida, aprendizaje por proyectos, visual thinking, gamificación, etc.)