En los tiempos que vivimos es necesario seguir proporcionando una revisión al Análisis del Discurso, atendiendo a sus contenidos, estructura y grupos hegemónicos que controlan tanto el texto como el contexto y, en consecuencia, a las personas (Van-Dijk).
En el simposio que nos alberga, se tendrán en cuenta los distintos tipos de contenidos mediáticos, de ahí que puedan considerarse cualquier texto creado o difundido por un medio de comunicación de masas en sus diferentes soportes, o bien por organizaciones y empresas pertenecientes a la industria cultural o por otros agentes sociales, siempre con la intención de ser compartidos en sociedad. Resultarán de interés la vinculación del discurso con la cultura, la ideología, el género, la desigualdad, los efectos, el análisis, el poder mediático, político, profesional e institucional…
Temáticas relacionadas:
- Discurso y problemáticas sociales.
- Poder y uso del discurso.
- Contribución del discurso a la sociedad y a la cultura.
- Implicación ideológica del discurso.
- Interpretación y explicación en el análisis del discurso.
- Discurso como forma de acción social.