Enfoque
La sostenibilidad y responsabilidad social es una realidad en la se halla inmersa la universidad. Extremadura no se puede quedar al margen ante una voz social que apuesta una enseñanza universitaria de calidad donde los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) formen parte de la docencia universitaria, ya sea, a través de las competencias, de los temarios o de las actividades prácticas de las asignaturas que conforman sus títulos. Por ello, el Grupo de Innovación Docente VIRTUALesMÁS de la Universidad de Extremadura (UEx) propone el diseño de actividades relacionadas con los ODS en determinadas asignaturas de los grados presenciales en Comunicación Audiovisual (CAV), Información y Documentación (INDO) y Periodismo (PER), incluyendo también los títulos dobles (CAV/INDO, PER/INDO, PER/CAV), que se imparten en la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación (FCDyC) de la UEx; así como en el grado de Administración y Gestión Pública (AGP) de la Facultad de Derecho de la mencionada universidad. El objetivo de este trabajo es diseñar actividades en las asignaturas de los títulos mencionados que cubran competencias relacionadas con los 17 ODS, con la finalidad de trabajar con todos los ODS marcados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Estas actividades, además, se relaciona con el Aprendizaje Servicio (ApS). En método se elabora una plantilla para plasmar los datos de cada actividad dividida en dos secciones con sus correspondientes campos: 1) Ficha técnica de la actividad ODS, con los campos: Asignatura donde se desarrolla la actividad ODS (semestre, carácter), Titulaciones donde se imparte (nombre, curso); Número y nombre del ODS cubierto con la actividad; Título de la actividad ODS; Tipo de actividad (teórica/práctica).: 2) Planteamiento de la actividad ODS, con los campos: Sinopsis y objetivos de la actividad; Competencias transversales de la asignatura cubiertas por la actividad; Problema social que se trabajará; Relación con otros ODS; Actividades; Protagonismo de los estudiantes en la actividad; Difusión; Evaluación. Se discute si las actividades diseñadas se encuentran, o no, en otras investigaciones. Los principales resultados muestran un elenco de 17 actividades, una para cada ODS, en 17 asignaturas distintas de títulos, cursos y carácter diverso, entre las que se hallan, por ejemplo, Información y Sociedad (1º de grado en CAV, INDO, PER, CAV/INDO, PER/INDO y PER/INDO con un actividad titulada “La acción por el clima a través de las políticas en la sociedad de la información”, asociada al ODS13; Documentación Informativa (3º de grado en INDO, PER, CAV/INDO y PER/INDO con la actividad “Conocer las energías asequibles y no contaminables y su aplicación en los medios de comunicación”, asociada al ODS7) o Servicios de Información (3º de grado en INDO, CAV/INDO y PER/INDO con la actividad “Soñar despiertos”, asociada al ODS17. Se concluye que es posible el diseño de actividades ODS en la enseñanza universitaria que se relacionen, a su vez, con el Aprendizaje Servicio (ApS). Además, la metodología empleada es extrapolable a otras asignaturas, tanto de los títulos implicados en este trabajo, como en otras titulaciones universitarias, independientemente del ámbito geográfico.
Pablo Cienfuegos Suárez
Comentó el 22/11/2024 a las 22:01:20
Hola
Enhorabuena por la temática de su ponencia. Me surge la siguiente duda: ¿ seria aplicable en las ciencias?
saludos
María Eugenia Espinosa Calvo
Comentó el 21/11/2024 a las 15:41:48
Buenas tardes Rocío, Luz y Cristina,
Enhorabuena por su ponencia, me ha parecido muy interesante. Pero me surge una duda, ¿habéis detectado si dependiendo de la titulación, es más fácil diseñar actividades que cubran competencias relacionadas con los 17 ODS?
Saludos y gracias por vuestra aportación
Rocío Gómez-Crisóstomo
Comentó el 21/11/2024 a las 17:22:32
Buenas tardes, María Eugenia,
Muchas gracias por tu interés. La dificultad, más que depender de la titulación, quizás dependa del tipo de asignatura. No obstante, en el equipo de trabajo estamos profesores de distintas titulaciones y que impartimos asignaturas de distintos tipos, y todos hemos sido capaces de incorporar la actividad en nuestros temarios, por lo que estamos seguros de que es posible incorporarlas también en otras titulaciones y/o asignaturas.
Un saludo
Ana María Lluch Peris
Comentó el 21/11/2024 a las 12:42:30
Hola!
Muy interesante vuestra propuesta, sobre todo el hecho de relacionar las actividades con el Aprendizaje y Servicio. Mi pregunta sería, como ha respondido el alumnado a la posibilidad de crear actividades que trabajen problema sociales?
Cristina Faba-Pérez
Comentó el 21/11/2024 a las 13:23:41
Hola, Ana María:
¡Qué buena aportación! Sí, claro, algunas de las actividades diseñadas están en marcha y tienen muy buena aceptación.
Un saludo
Pablo Juan Verdoy
Comentó el 21/11/2024 a las 08:48:57
Buenas tardes y gracias por vuestro trabajo.
Mi duda es si realmente en la universidad estamos preparados para introducir los ODS en las asignaturas como tal. Es decir, si podríamos poner apartados concretos que trabajen las ODS, alguna en concreto.
Saludos y gracias.
Cristina Faba-Pérez
Comentó el 21/11/2024 a las 09:47:30
Buenos día, Pablo:
Gracias, por tu comentario.
Creemos que sí. Realmente, ya se están llevando a cabo actividades ApS (Aprendizaje Servicio) que incorporan los ODS.
Un saludo
Sonia Dueñas Mohedas
Comentó el 20/11/2024 a las 18:06:21
Buenas tardes Rocío, Luz María y Cristina,
Muchas gracias por compartir su trabajo y permitirnos descubrir una propuesta con muy buena aplicabilidad en otras universidades. Me gustaría preguntarles una duda que me ha surgido mientras visualizaba su ponencia: la selección de asignaturas ha dependido de los candidatos que se han ofrecido voluntariamente a participar en el proyecto o responde a algún tipo de estrategia interdisciplinar.
Muchas gracias por su labor y tiempo, un saludo.
Cristina Faba-Pérez
Comentó el 21/11/2024 a las 09:52:38
Buenos día, Sonia:
Esta experiencia forma parte de un Proyecto de Innovación Docente más amplio que analiza la asignaturas de los títulos implicados desde diversos puntos de vista. En este caso, hemos intentado que haya representación de los diversos cursos que conforman los títulos.
Gracias por tu comentario. Un saludo
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Organizan
Colaboran
Configuración de Cookies
Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies