Enfoque
Esta propuesta didáctica se centra en la enseñanza de la lengua inglesa en el nivel B1 de la Escuela Oficial de Idiomas, integrando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), específicamente el ODS 4 y sus metas 4.4 y 4.7, así como el ODS 13. A través de una serie de actividades enfocadas en la comprensión y producción de textos orales, se busca fomentar en los estudiantes competencias comunicativas y colaborativas que les permitan abordar temas ambientales de relevancia actual.
La actividad principal se estructura en tres etapas. En la primera etapa, se llevan a cabo tareas de comprensión oral que introducen el tema de la sostenibilidad. Estas tareas están diseñados para activar el conocimiento previo de los estudiantes y para identificar palabras clave que les ayuden a discernir ideas principales y secundarias. En la segunda etapa, los estudiantes trabajan de manera colaborativa en grupos para seleccionar y argumentar sobre las medidas de protección ambiental que consideran más efectivas. Esta dinámica no solo promueve el diálogo, sino que también refuerza la importancia de escuchar y valorar las opiniones de los demás.
Finalmente, en la tercera etapa, los grupos crean y presentan una exposición audiovisual utilizando la plataforma Genially. Esta actividad no solo les permite practicar su expresión oral, sino que también les enseña a estructurar un mensaje de manera clara y concisa. La metodología aplicada promueve la toma de decisiones colaborativas y el respeto por las ideas ajenas, fundamentales para un aprendizaje significativo.
La propuesta de objetivos en la actividad ha sido redactada de acuerdo con los indicadores de logro establecidos, lo que asegura que se cumplen los mínimos exigidos en el marco del currículo. Por otra parte, la actividad propuesta sigue como guía las actividades encontradas en la guía PRADO, lo que refuerza su pertinencia y validez en el contexto educativo. Los criterios de evaluación se basan en la comprensión oral, la preparación y producción de presentaciones, y la capacidad de trabajar en equipo, asegurando que los estudiantes desarrollen no solo habilidades lingüísticas, sino también una conciencia crítica sobre su papel en la sostenibilidad.
A través de diversas evidencias de logro, se valorará la efectividad en la comunicación y el respeto en el proceso colaborativo. Con esta propuesta, se pretende no solo desarrollar competencias comunicativas, sino también concienciar a los estudiantes sobre la importancia de su implicación en temas de sostenibilidad, fomentando así un aprendizaje activo, reflexivo y comprometido con el entorno.
Deja tu comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.