N02-S08-08 00

Utilidad de un curso 0 en biología para los estudiantes del grado en Criminología

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Ángel Romero MartínezUniversitat de València

Enfoque

Introducción: el grado en Criminología en España está basado, principalmente, en un enfoque desde el punto de vista del derecho. Sin embargo, existen algunas asignaturas que abordan la violencia y el crimen desde el punto de vista de la biología (Psicobiología de la Violencia). Teniendo en cuenta que un porcentaje considerable del alumnado no posee una formación previa en biología humana, el aprovechamiento de estas asignaturas por parte de este alumnado tiende a verse afectado al obtener una calificación inferior a la del resto de compañeros con una sólida base en biología. Es por ello por lo que conviene implementar un curso 0 en conocimientos aplicados de biología humana a la criminología y, posteriormente, analizar su impacto en la calificación final que obtenga el alumnado en una prueba objetiva de conocimiento. Metodología: para ello contaremos con un grupo de 50 alumnos en el grado de Criminología que contestarán a un cuestionario inicial sobre sus conocimientos en biología. Desde el inicio de la asignatura el alumnado dispondrá de cuatro vídeos, cada uno de ellos con una duración media de 8 minutos, en los que se presentarán conceptos clave en biología humana. Estos conceptos son necesarios para el aprovechamiento de la asignatura de Psicobiología de la Violencia en el mencionado grado. Estos vídeos los presentará el profesor en el primer día de clase. Al finalizar la asignatura, se administrará un nuevo cuestionario sobre el número de vídeos consultados y si valoran de forma positiva el impacto de estos vídeos sobre su rendimiento y aprovechamiento de la asignatura. Estos datos se complementarán con la calificación obtenida por parte del alumnado en una prueba objetiva de tipo test. Resultados: con los datos recogidos al principio de la asignatura se establecerá el porcentaje de alumnado que no cuenta con formación en biología y si la carencia de esta formación afectará al rendimiento en la prueba final. De la misma forma, se analizará si el uso de los vídeos que conformen el curso 0 afectarán de forma positiva a la calificación obtenida en la asignatura, especialmente, entre el alumnado que no cuente con una base teórica en biología. Asimismo, se valorará la percepción del alumnado sobre la utilidad de estos vídeos y si esto, a su vez, tendrá algún impacto en la calificación final. Conclusiones: el desarrollo y la aplicación del mencionado proyecto piloto ayudará a perfilar y mejorar la asignatura de Psicobiología de la Violencia mediante un mayor conocimiento sobre los estudiantes y demostrar si el desarrollo de un curso 0 demuestra utilidad en el aprovechamiento de la asignatura o, por el contrario, no afectará de forma sustancial a la calificación obtenida por parte del alumnado y habrá que plantear otras vías de intervención.

Preguntas y comentarios al autor/es


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organizan

Colaboran

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar