N03-S05 18 114

Nuevas narrativas en comunicación audiovisual y transmedialidad

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Isaac López RedondoUniversidad de Sevilla

Enfoque

Los medios de comunicación se encuentran inmersos en un proceso de transmedialidad, un momento de evolución que lleva aparejado lenguajes y oportunidades diferentes que ha sido provocado por las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y el salto de audiencias entre soportes. En esta sociedad hiperconectada, la difusión de contenidos a través de múltiples pantallas y dispositivos ha generado usuarios productores y consumidores de contenido a través de diferentes plataformas y ha supuesto la aplicación de la transmedialidad más allá de la ficción audiovisual, en ámbitos como el periodismo, la publicidad y los videojuegos, entre otros. Los medios de comunicación están adoptando estrategias transmedia en respuesta a una creciente demanda de una experiencia digital interactiva por parte de los usuarios. La transmedialidad ha demostrado ser un campo de estudio vibrante y evolutivo, con investigaciones que exploran su potencial desde múltiples ángulos. En su lucha por conquistar el corazón de las audiencias, surgen nuevos formatos y narrativas capaces de expandirse a través de múltiples plataformas y medios. Se abren, por tanto, nuevos canales y vías de expansión que requieren de una respuesta y análisis en el ámbito de la investigación académica.
Líneas de investigación:
  • Análisis de contenidos audiovisuales de ficción en cine y televisión
  • Nuevas narrativas digitales y diseño de contenidos audiovisuales
  • Sinergias e hibridación de contenidos en los medios de comunicación
  • Nuevas audiencias y contenido generado por el usuario
  • El videojuego como producto cultural
  • Ecosistemas de innovación creativa
  • Estrategias de las plataformas de streaming en redes sociales.
  • Retos y horizontes para la realidad aumentada

[ + Leer enfoque completo ]

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

02

N03-S05-02

00

Televisión en movimiento: el auge del entretenimiento local

José A. Bocaletti P.. Guillermo Mejías Martínez.

03

N03-S05-03

14

Las comunidades literarias en las redes sociales

Ana Arguelles. María Luisa Cárdenas Rica.

05

N03-S05-05

08

06

N03-S05-06

16

LA REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA EN LOS VIDEOJUEGOS

Alberto Moreno Sanlés. Isaac López Redondo.

07

N03-S05-07

04

11

N03-S05-11

08

El estilo del montaje en el Universo Cinematográfico de Marvel Studios

Melissa Gurdián-Franceschi. Celia Andreu-Sánchez.

13

N03-S05-13

08

Extensiones de Realidad en la Cotidianeidad y la Enseñanza

Andres Leon-Geyer. Gustavo Montes Rodríguez.

14

N03-S05-14

09

16

N03-S05-16

02

Las redes sociales y los clubes españoles de LaLiga Hypermotion

Francisco Javier Herrero Gutiérrez. Alberto E. López-Carrión.

17

N03-S05-17

10

18

N03-S05-18

04

Los juegos de roles: de la película Los hombres lobo al juego Los hombres lobo de Castronegro

Carla Acosta Tuñas. María Samper Cerdán. Joaquín Juan Penalva.

Organizan

Colaboran

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar