N02-S01-18 17

La Inteligencia Emocional docente como factor protector frente al estrés y la desmotivación

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

Deja tu comentario

Participa en esta ponencia enviádole tu pregunta o comentario a los autores

Añadir comentario

Firmantes

profile avatar
Cristina Pinel MartínezUniversidad de Almería
profile avatar
Josefa Martínez TalaveraUniversidad Nacional de Educación a Distancia

Enfoque

Introducción y objetivos: Son diversos los trabajos realizados que demuestran que los docentes que ejercen en etapas de educación primaria y secundaria se encuentran expuestos a altos niveles de estrés debido a las altas exigencias laborales, el gran número de procesos burocráticos que tienen que afrontar, así como el hecho de trabajar diariamente con personas con sus propias condiciones y situaciones familiares. Esto puede llevar a una desmotivación generalizada frente al trabajo que desarrollan, lo que a su vez puede desembocar en un abandono de la profesión docente. La Inteligencia Emocional es uno de los factores que pueden ayudar a mejorar los niveles de estrés percibido, así como a una mejor comprensión de las situaciones laborales, pudiendo ser uno de los factores protectores. Los objetivos propuestos para esta investigación son los de determinas los niveles de Inteligencia Emocional, Estrés y desmotivación de docentes de Educación Primaria y Educación Secundaria, así como establecer relaciones entre estas tres variables.

Metodología: Nos encontramos ante un estudio no experimental, con un enfoque metodológico de carácter descriptivo y exploratorio y de corte transversal. Este trabajo se basa en una metodología cuantitativa con un total de 97 docentes que ejercían en las etapas de Educación Primaria y Educación secundaria. Como instrumentos, se utilizaron un una hoja de autorregistro para las variables de tipo sociodemográficas, el cuestioanrio Emotional Intelligence Inventory for Senior Citizens (EQ-i-M20) para la Inteligencia Emocional; la Dimensión de Desmotivación docente de la Escala ED-6 de Evaluación del estrés docente, de Gutiérrez, Morán y Sanz (2005), y la Escala de Estrés Percibido (Perceived Stress Scale, PSS) de Cohen, Kamarck y Mermelstein (1983), habiendo analizado los datos estadísticamente a través del programa SPSS en su versión 29.0

Resultados: los niveles de desmotivación están estrechamente ligados con el estrés que perciben los docentes de centros de educación primaria y secundaria. La Inteligencia Emocional, por su parte, actúa como factor protector frente a estos dos, estando inversamente relacionados con ellos. Por lo tanto, a mayores niveles de Inteligencia Emocional, menores niveles de estrés y menores niveles de desmotivación.

Discusión y conclusiones: La docencia es una de las profesiones que mayores niveles de Inteligencia Emocional necesitan, siendo esta necesaria para alcanzar no solo el éxito profesional, sino también una estabilidad emocional y una vida satisfactoria. Los Docentes de Etapas de Educación Primaria y Secundaria necesitan desarrollan una alta Inteligencia Emocional, por lo que debería darse una mayor importancia tanto en la implantación de programas enfocados en su desarrollo durante la etapa laboral, así como en la formación universitaria e inicial.

Preguntas y comentarios al autor/es

    • profile avatar

      Eduardo Arturo Contreras Ramírez

      Comentó el 26/11/2024 a las 01:04:42

      Muy interesante su trabajo Cristina y Josefa.
      Como parte de sus resultados y en función del alto porcentaje de docentes con alta inteligencia emocional, pudieron conocer qué factores han contribuido a esta? Muchas gracias.

      • profile avatar

        Josefa Martínez Talavera

        Comentó el 27/11/2024 a las 03:46:16

        Estimado Eduardo;
        Muchas gracias por su comentario.
        La Inteligencia Emocional es una capacidad que a su vez está integrada por múltiples habilidades en relación con el reconocimiento, expresión y manejo de las emociones tanto propias como las de los demás, estando influenciada por factores biológicos, y también por la experiencia personal. Son diversas las variables que intervienen en el desarrollo de la IE, siendo las interacciones sociales y el tipo de entorno laboral una de ellas. La docencia es una labor que fomenta y requiere muchas de estas variables que intervienen en el desarrollo de la IE, (empatía, respeto, autocontrol, etc...), por lo que es lógico que el docente presente puntuaciones elevadas en Inteligencia Emocional.
        Espero haber respondido a su consulta
        Un saludo

    • profile avatar

      Silvio Addolorato

      Comentó el 22/11/2024 a las 21:38:30

      Estimadas Cristina / Josefa: muchas gracias por la interesante contribución. Muchas de las cuestiones que tenía anotadas han sido ya abarcadas en el chat por otros investigadores (y agradezco las respuestas). Solo me queda una: si tuvierais que recomendar un libro/artículo (entre los tantos) sobre como auto-trabajar la inteligencia emocional en el cuerpo docente-investigador desde vuestra experiencia, ¿Cuál os sentiríais de proponer? Gracias de antemano.

    • profile avatar

      Adriana Franco Mendoza

      Comentó el 22/11/2024 a las 17:36:53

      Excelente tema de análisis y estudio.Quisiera preguntar cómo los docentes pueden tener estabilidad emocional cuando hay tantos factores de riesgo exógeno como la implementación de la IA?

      • profile avatar

        Cristina Pinel Martínez

        Comentó el 22/11/2024 a las 17:59:39

        Estimada Adriana,

        Gracias por su respuesta. Son diversos los factores que influyen en el desarrollo de la Inteligencia y la estabilidad emocional, por lo que su estudio y el desarrollo de habilidades protectoras, como la resiliencia, podrían ayudar a la mejora de esta.

        Un saludo.

    • profile avatar

      Esther Gargallo Ibort

      Comentó el 22/11/2024 a las 11:04:45

      Buenos días, en primer lugar felicitarle por el trabajo.
      Dado que la inteligencia emocional es un factor protector del estrés y la desmotivación, ¿qué estrategias sugieren para abordar la educación emocional en docentes?
      Muchas gracias

      • profile avatar

        Cristina Pinel Martínez

        Comentó el 22/11/2024 a las 18:01:05

        Estimada Esther,

        Gracias por su comentario. En nuestra opinión, una buena estrategia podrían ser las implementaciones de diferentes cursos a lo largo de la vida profesional a modo de formación docente, de manera que puedan continuar su desarrollo emocional así como sentirse apoyados en situaciones de estrés.

        Un saludo.

    • profile avatar

      Ana Isabel Manzanal Martínez

      Comentó el 21/11/2024 a las 17:37:21

      Buenas tardes Dra. Pinel
      Muy interesante su investigación y al igual que en la intervención anterior en el foro, me gustaría que profundizase un poco más en los hallazgos de la desmotivación según el nivel educativo.
      Saludos.

      • profile avatar

        Cristina Pinel Martínez

        Comentó el 22/11/2024 a las 18:02:51

        Estimada Ana Isabel,

        Gracias por su aportación, la tendremos en cuenta para futuras investigaciones para poder estudiar los niveles educativos como posibles factores que intervengan en los cambios producidos en la desmotivación docente.

        Un saludo.

    • profile avatar

      Rocío Marlen Villa

      Comentó el 21/11/2024 a las 15:08:58

      Estimadas Cristina y Josefa:
      El tema elegido para la presente ponencia resulta sumamente interesante. ¿Tienen pensado profundizar en los hallazgos por medio de técnicas de investigación cualitativa?
      Un saludo.

      • profile avatar

        Cristina Pinel Martínez

        Comentó el 22/11/2024 a las 18:04:01

        Estimada Rocío,

        Gracias por su respuesta. En un principio, no contemplamos la profundización en este medio por medios cuantitativos, pero creo que sería de gran interés poder implementar este tipo de instrumentos, por lo que lo tendremos en cuenta para futuras investigaciones.

        Un saludo.

    • profile avatar

      Raúl Jiménez Boraita

      Comentó el 21/11/2024 a las 10:07:42

      Estimadas Cristina y Josefa:

      Muchas gracias por su interesante presentación sobre la relación entre Inteligencia Emocional, estrés y desmotivación en docentes. Los hallazgos que ha compartido son de gran relevancia para comprender mejor los retos que enfrentan los profesionales de la educación.

      En este sentido, me gustaría preguntarle: ¿existe alguna diferencia en los niveles de Inteligencia Emocional, estrés y desmotivación en función de la experiencia docente? ¿cómo creen podría influir esta variable?

      Agradezco mucho su atención y quedo atento a su respuesta.

      Un cordial saludo,

      • profile avatar

        Cristina Pinel Martínez

        Comentó el 22/11/2024 a las 18:06:37

        Estimado Raúl,

        Actualmente no se ha medido el nivel de experiencia docente, aunque no descartaríamos la posibilidad de que pudiera tener algún tipo de influencia en sus posibles variaciones, por lo que sería interesante su estudio en más profundidad en otras investigaciones. Gracias por su pregunta.

        Un saludo.

        Cristina Pinel.

    • profile avatar

      Mercedes Ventura Campos

      Comentó el 21/11/2024 a las 10:01:58

      Buenos dias,
      Me parece muy interesante el trabajo, en esta línea ¿Crees que los docentes están preparados emocionalmente para hacer frente a las demandas laborales educativas? ¿Se les prepara en las universidades?
      Un saludo,
      Merche

      • profile avatar

        Cristina Pinel Martínez

        Comentó el 22/11/2024 a las 18:08:41

        Estimada Mercedes,

        Gracias por su respuesta, actualmente no se han medido dichas diferencias, pero la tendremos en cuenta para futuras investigaciones para poder estudiar los niveles educativos como posibles factores que intervengan en los cambios producidos en la manera en la que gestionan los docentes las emociones así como su preparación emocional ante las exigencias laborales.

        Un saludo.

        Un saludo

    • profile avatar

      Monika Nelly Camargo Cuellar

      Comentó el 21/11/2024 a las 05:09:24

      Estimadas Cristina y Josefa, considero muy interesante la investigación ya que es un tema actual. El desarrollo de la inteligencia emocional es una demanda de los últimos años debido a tantas exigencias y situaciones desafíantes que enfrentamos como docentes. Mi pregunta es ¿En dónde encontraron mayor nivel de desmotivación? (Profesores de primaria o secundaria), de haber recabado esta información. Saludos

      • profile avatar

        Cristina Pinel Martínez

        Comentó el 22/11/2024 a las 18:09:52

        Estimada Monika,

        Gracias por su respuesta, actualmente no se han medido dichas diferencias, pero la tendremos en cuenta para futuras investigaciones para poder estudiar los niveles educativos como posibles factores que intervengan en la mejora o empeoramiento de la desmotivación docente.

        Un saludo.


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Organizan

Colaboran

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar