N07-S05 07 53

Sociolingüística, debate, argumentación y análisis del discurso. Comunicación, política y poder - Teorías y métodos aplicados a la enseñanza de lenguas extranjeras desde su perspectiva comunicativa en el ámbito universitario

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Omar Salem Ould GarcíaUniversidad Complutense de Madrid
profile avatar
José Luis Ortega MartínUniversidad de Granada

Enfoque

Sociolingüística, debate, argumentación y análisis del discurso. Comunicación, política y poder

La sociolingüística puede definirse como aquella disciplina que se encarga de estudiar y analizar los distintos aspectos de la sociedad que influyen tanto en el uso de la lengua como en las normas culturales y el contexto de los propios hablantes. En este sentido, la sociolingüística, como su propio nombre indica, es aquel dominio de la lingüística que estudia las relaciones entre el lenguaje y los propios comportamientos sociales, es decir, se encarga de la descripción de las normas sociales que determinan el comportamiento lingüístico. Por otro lado, se entiende por pragmática aquella disciplina cuyo objeto de estudio es el uso del lenguaje en función de la relación que se establece entre enunciado-contexto-interlocutores, es decir, se interesa por analizar cómo los hablantes producen e interpretan enunciados en contexto, teniendo en cuenta factores extralingüísticos que determinan el uso del lenguaje. Por último, el análisis del discurso es considerado una disciplina metodológica transversal de la semántica lingüística que analiza y estudia el discurso escrito y hablado como una forma del uso de la lengua, como hecho de comunicación y de interacción, en sus contextos cognitivos, sociales, políticos, históricos y culturales. De este modo, teniendo en cuenta estas tres disciplinas, este simposio pretende mostrar una aproximación lingüística mucho más allá de las lenguas y el lenguaje. En este sentido, se busca analizar de una manera interdisciplinar todo aquello que rodea a las lenguas y el lenguaje para que sean considerados como tal. Por tanto, las líneas de investigación de este simposio son:

  • Interfaz léxico- sintaxis
  • Sociedad, sociología y lengua
  • Semántica, pragmática y análisis del discurso
  • Otras áreas temáticas relacionadas con la sociolingüística, la pragmática y el análisis del discurso

Teorías y métodos aplicados a la enseñanza de lenguas extranjeras desde su perspectiva comunicativa en el ámbito universitario

[ + Leer enfoque completo ]

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

02

N07-S05-02

13

Organizan

Colaboran

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar