N02-S03 18 167

Áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas): disciplinas y aplicaciones educativas

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

profile avatar
Ismael Cabero FayosUniversitat Jaume I

Enfoque

Incorporar significativamente la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas (STEAM) al sistema educativo requiere técnicas integradoras, formativas y motivadoras. Este enfoque ayuda a afrontar un entorno educativo y social complejo, y permite alterar ciertos modelos educativos que restringen el aprendizaje del alumnado.

La relación educativa en los diferentes centros debe implicar un enfoque pedagógico respaldado por el desarrollo de la investigación y permita superar diversos retos. El profesorado debe ser consciente de sus responsabilidades en esta situación, adoptando prácticas innovadoras que mejoren los logros educativos del alumnado.

El objetivo de este simposio es crear un entorno cognitivo y de conocimiento para las disciplinas STEAM. En él, se podrán compartir experiencias y propuestas didácticas que faciliten e impulsen el avance en el desafiante camino de la mejora educativa.

Descriptores del Simposio:

  • Tendencias emergentes en la enseñanza de las ciencias, la tecnología, la ingeniería, las artes y las matemáticas (e-learning, juegos de rol, umbral de aprendizaje, etc.).
  • Experiencias docentes en todos los niveles educativos.
  • Metodologías activas, como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje basado en juegos, la gamificación, el aprendizaje colaborativo, el aprendizaje basado en retos (design thinking), el aprendizaje basado en la indagación, etc., impulsadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC), y orientadas a la capacitación y la participación (TEP).
  • Innovación en la enseñanza y redes sociales en la educación STEAM.
  • Comprensión del papel y la responsabilidad de la profesión docente en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, incluida la formación, el desarrollo y la actualización del profesorado.”

[ + Leer enfoque completo ]

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

01

N02-S03-01

15

03

N02-S03-03

12

04

N02-S03-04

10

Despertando la curiosidad en la enseñanza de Bioquímica Clínica a través de historias tradicionales

Josep Joan Centelles Serra. Estefanía Moreno Guillén. Santiago Imperial Ródenas. Pedro de Atauri I Carulla.

06

N02-S03-06

12

07

N02-S03-07

06

Desarrollo del álgebra temprana a través de actividades de seriaciones en un aula de Educación Infantil

Laia Murria Jorge. Ismael Cabero Fayos. Ana Isabel Roig Albiol. Noelia Ventura Campos.

09

N02-S03-09

10

11

N02-S03-11

06

Reinterpretación del Velo Albertino mediante tecnologías de construcción digital aditivas

Eduardo Zamarro Flores. Carlos Pesqueira Calvo. Fabricio Santos Arias.

13

N02-S03-14

16

14

N02-S03-15

05

Hacia la implementación del Marco Curricular Competencial de Aprendizajes ecuatoriano: diagnóstico de competencias STEAM del profesorado

Alexys Eduardo Giler Mera. Erwin Daniel Franco Anchundia. Francisco Samuel Mendoza Moreira.

16

N02-S03-16B

06

Accesibilidad en el diseño gráfico impreso

Pilar Terron-Lopez. Raquel Echeandía Sánchez. Lidia Jiménez Duarte. Sandra Jiménez Duarte.

18

N02-S03-18

19

Creación de actividades educativas en Minecraft: Integración de videojuegos en el aula

David Cruz García. Sergio García González. Gabriel Villarrubia González.

Organizan

Colaboran

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar