N02-S01 19 137

Competencias socioemocionales, docentes y profesionales en educación

Compartir en TWITTER/FACEBOOK/LINKEDIN

¿Quieres participar en este simposio?

Añade una ponencia relacionada con este tema y participa como ponente.

Añadir ponencia

Coordinación

Enfoque

El principal objetivo de la educación debe ser fomentar el desarrollo integral de las personas, lo que implica no solo adquirir conocimientos sino también habilidades, actitudes y aptitudes. La formación orientada al saber académico se considera insuficiente para afrontar los retos y las demandas laborares de la sociedad actual siendo necesario una conversión en términos de competencias de los contenidos académicos, ya no es suficiente con saber, es necesario saber hacer. En definitiva, nos enfrentamos a un nuevo enfoque para la educación que implica un cambio en la forma de aprender y de enseñar y que requiere el uso de nuevas metodologías que ponen al alumnado en el centro del proceso de aprendizaje y que incorporan las nuevas tecnologías como elemento transversal permitiendo la adquisición de habilidades de trabajo colaborativo, comunicativas, de resolución de problemas y de alfabetización digital en el alumnado. Este nuevo paradigma educativo de la formación de los estudiantes en competencias requiere comprometerse con una docencia de calidad y ha originado nuevas demandas que el profesor universitario debe afrontar como docente, desarrollando determinadas competencias como las didácticas y digitales, comunicativas y de trabajo en equipo, planificación y gestión de la docencia y de innovación.

[ + Leer enfoque completo ]

Ponencias

Listado de ponencias del simposio

03

N02-S01-03

11

Análisis de correlación entre estilos de aprendizaje y competencias en estudiantes de Gestión Deportiva

Jairo León-Quismondo. Silvio Addolorato. Víctor Jiménez Díaz-Benito.

04

N02-S01-04

21

El sedentarismo en docentes universitarios: prevalencia y asociación con hábitos de vida y salud mental.

Maria Estela Colado Tello. Esther Gargallo Ibort. Josep Mª Dalmau Torres. Raúl Jiménez Boraita.

08

N02-S01-08

04

Prevalencia de las Experiencias Adversas en la Infancia de una Universidad Española y la Necesidad de Incorporar el Aprendizaje Centrado en el Trauma

Vera Méndez Monleón. Josefa Cardona Cardona. Joan Albert Riera Adrover. José Francisco Campos Vidal.

09

N02-S01-09

17

Ideación suicida en una muestra de universitarios del área de las Ciencias de la Salud

María del Pilar Roque Hernández. Gustavo Iván Campos Tapia. Eduardo Arturo Contreras Ramírez.

11

N02-S01-11

02

12

N02-S01-12

06

  LiderSkills: Desarrollo de  Soft Skills para lideres

Ana Rodriguez Martínez. Pablo Sebastián Prada Contreras.

13

N02-S01-13

14

17

N02-S01-17

00

18

N02-S01-18

17

Organizan

Colaboran

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar